Crónicas ( CVI )
En fecha 27 de enero de 2019 hemos enviado un ofrecimiento a la DGOJ, desde la Sede de Ordenación del Juego.
El contenido del texto enviado es el siguiente:
Desde nuestra Asociación estamos recopilando decenas de miles de manos jugadas en diferentes modalidades de poker online, gracias a los jugadores de poker que nos envían sus bases de datos para ser analizadas.
Hemos observado que a pesar de ser una información incompleta, las desviaciones estadísticas son suficientemente significativas. Desde hace más de cinco años alertamos a la Sra. Cecilia Pastor, Subdirectora General de Inspección del Juego, de esta cruda realidad, pero después de un diálogo inicial prometedor, la mencionada Sra. se cerró en banda a seguir comentando estos menesteres.
Así que ahora enviamos la siguiente pregunta a la DGOJ:
¿Están interesados en analizar nuestra base de datos para comprobar las desviaciones estadísticas comentadas?
Crónicas ( CV )
El día 20 de enero de 2020 hemos enviado una pregunta a la DGOJ, desde la Sede de Ordenación del Juego:
Les agradeceremos que nos indiquen cuántas de las empresas que tienen licencia en España para ofrecer servicios de poker online, utilizan un software propio.
Crónicas ( CIV )
A 14 de enero de 2020 hacemos balance de la comunicación mantenida con las entidades certificadoras de software de juegos que constan en la web de la DGOJ.
De las veinticuatro entidades que constan en la mencionada web, en cuatro de ellas existen errores que no han permitido la comunicación. Nos ponemos a disposición de la DGOJ para comentar las incidencias existentes en su web.
Recordamos que el motivo de nuestra comunicación era encontrar una respuesta a la siguiente pregunta:
En mesas de seis jugadores, en la modalidad Texas Hold’em, ¿en que porcentaje debería ocurrir la coincidencia de que un jugador determinado, siempre el mismo, tenga AA, y cualquiera del resto de los cinco jugadores tenga KK?
No es que no supiésemos la respuesta (debería ocurrir una vez cada 9.024 manos), sino que queríamos contrastarla con la realidad que surge del análisis de nuestra base de datos, de decenas de miles de manos jugadas con dinero real, además de evaluar con algunos representantes de las citadas Entidades, otros contenidos que han resultado ser muy relevantes.
De las veinte posibles respuestas, solo hemos recibido comunicación de ocho entidades certificadoras de software, siempre desde la amabilidad y en casos muy concretos desde una colaboración muy de agradecer.
Tres de ellas han aportado un cálculo perfecto, otras se han desmarcado de la cuestión pues solo tratan temas legales y jurídicos, dos más querían vendernos sus servicios, y una última nos aportó un cálculo que resultaba incomprensible, además de ser erróneo.
Crónicas ( CIII )
Entre los días 24 y 27 de diciembre de 2019, hemos enviado un correo electrónico a todos los representantes de las empresas homologadoras de software de juegos que constan en la web de la DGOJ. Han sido un total de veintidós correos.
La síntesis de nuestra escrito es la pregunta que ya hemos expuesto en bastantes ocasiones, y que todavía no nos ha sido contestada, ni por parte de Pokerstars, ni de la DGOJ.
Recordamos la consulta:
En mesas de seis jugadores, en la modalidad Texas Hold’em, ¿en que porcentaje debería ocurrir la coincidencia de que un jugador determinado, siempre el mismo, tenga AA, y cualquiera del resto de los cinco jugadores tenga KK?
Crónicas ( CII )
El día 20 de diciembre de 2019 hemos enviado el siguiente escrito a la empresa GLI, Gaming Laboratories International (entidad certificadora del software de Pokerstars). El mismo ha sido dirigido directamente al Sr. Martin Britton, representante de GLI Europe B. V.
El texto en cuestión expresa lo siguiente:
Mr. Martin Britton:
El 16 de octubre les hicimos llegar nuestra propuesta de colaboración, a través de su gerente en Europa, la Sra, Giusy Campo. A 20 de diciembre ni siquiera se han tomado la molestia de contestar.
Ahora nos dirigimos de nuevo a ustedes, por recomendación de la DGOJ en España, para realizar una consulta muy concreta que esperamos nos contesten:
En mesas de seis jugadores, en la modalidad Texas Hold’em, ¿en qué porcentaje debería ocurrir la coincidencia de que un jugador determinado, siempre el mismo, tenga AA, y cualquiera del resto de los cinco jugadores tenga KK?
Agradecemos de antemano su amabilidad y, asimismo, nos ponemos a su disposición para tratar en profundidad las diferentes cuestiones del poker online.
Un cordial saludo.