Crónicas ( CLV )
En la primera quincena de agosto de 2022 hemos llevado a cabo una consulta siguiendo la lista de usuarios de diferentes canales de chat. De los quinientos nicks que hemos interpelado, nos han contestado doscientos dieciséis.
La pregunta ha sido idéntica para todos:
¿Jugaría usted en salas de poker online, sintiendo que juega en un entorno de seguridad y juego limpio?
Aceptando que el tamaño de la muestra no es significativo ni el resultado vinculante, cabe incidir en que el sondeo se ha realizado en un entorno propicio, de personas que utilizan Internet de manera habitual. Los resultados han sido los siguientes:
46 alias nos dijeron que SÍ
53 alias no se definieron
117 usuarios contestaron que NO
Entendemos que la desconfianza hacia el poker online es muy alta, pues las casas de poker, con sus rocambolescas jugadas, han perdido toda credibilidad.
Si además desde la DGOJ solo se preocupan de recaudar impuestos sin entrar a fondo en que el Juego Limpio del que tanto alardean sea una realidad, se puede deducir un mal futuro para el poker online.
Crónicas ( CLIV )
A 7 de julio de 2022 todavía no hemos recibido ninguna respuesta a nuestro correo, enviado el 15 de junio, a la atención del Secretario General de Consumo y Juego, el Sr. Rafael Escudero Alday.
En el mismo, además de los comentarios pertinentes sobre la evasiva manera de actuar de los dirigentes de la DGOJ, presentamos al Secretario General una propuesta que esperamos nos sea aceptada.
Crónicas ( CLIII )
El 15 de junio de 2022 hemos enviado un correo electrónico al Secretario General de Consumo y Juego, el Sr. Rafael Escudero Alday.
Exponemos una parte del mismo:
“Nuestra Asociación nació en septiembre de 2014 a raíz de unas conversaciones mantenidas con la Subdirectora General de Inspección del Juego, la Sra. Cecilia Pastor, con la idea de ayudar a la DGOJ en la tarea de ejercer un control adecuado del poker online.
Las respuestas que desde entonces hemos conseguido arrancar a la DGOJ, siempre han sido tópicas y evasivas, mientras los jugadores españoles de poker online pierden de manera irremediable su dinero por la estrategia de las casas de poker.
En los últimos años nos hemos ofrecido para aportar las bases de datos de jugadores españoles de poker online en las que se puede comprobar la desviación estadística que repercute de manera constante en contra de los jugadores, pero desde la DGOJ se ha renunciado a esta posibilidad.
La culminación de una actitud difícil de comprender por parte de la DGOJ, la tenemos en la respuesta a nuestro Dosier - dieciocho meses después de haberlo enviado- que nos ha remitido su Director, el Sr. Mikel Arana, después de haber sido analizado por la Sra. Cecilia Pastor.
Pensábamos que más vale tarde que nunca, pero que en la conclusión que se nos ha transmitido no haya ninguna referencia a nuestra aportación, con evasivas reiteradas ya conocidas, negando lo evidente, resulta decepcionante.”
Crónicas ( CLII )
El día 5 de junio de 2022 los integrantes de nuestra Asociación nos reunimos para valorar la evasiva respuesta a nuestro Dosier por parte del Director de la DGOJ, el Sr. Mikel Arana Etxezarreta, dieciocho meses después de habérselo enviado.
La verdad es que nos ha decepcionado, tanto por el contenido de su respuesta, como por la ausencia de análisis al contenido del mismo.
Hemos tomado la decisión de dirigirnos al Secretario General de Consumo y Juego, el Sr. Rafael Escudero Alday. Le pondremos al corriente de la situación, siempre buscando el acuerdo y la evitación del conflicto, con una propuesta que esperamos sea de su interés.
Crónicas ( CLI )
El 19 de mayo de 2022, después de más de dieciocho meses esperando el análisis de nuestro Dosier por parte de la DGOJ, el Director del Organismo, el Sr. Mikel Arana Etxezarreta nos ha enviado una serie de comentarios, que son el recurso habitual de la casa, sin mencionar ni una coma de nuestra propuesta.
Tenemos mucho por decir, pero antes de hacerlo, los integrantes de nuestra Asociación nos reuniremos para ver la línea a seguir ante tanta desfachatez.
Este es el texto que nos han enviado:
"Estimado Sr.
En relación con su requerimiento, le confirmo, que, efectivamente la Sra. Pastor, subdirectora de Inspección de la DGOJ, me ha hecho llegar sus conclusiones, que hago mías y que son las siguientes:
En primer lugar, los sistemas técnicos de juego están sujetos a homologación permanente. La homologación inicial de los sistemas técnicos se realiza según el procedimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto 1613/2011, de 14 de noviembre, en lo relativo a los requisitos técnicos de las actividades de juego. Tras la homologación inicial se pone en marcha el procedimiento de gestión de cambios que supone que el operador ha de presentar trimestralmente a la DGOJ un informe de los cambios realizados. Cualquier cambio sustancial que afecte a un componente crítico del sistema de juego está sujeto a homologación previa tras la presentación del correspondiente informe de certificación. Asimismo, los operadores están sujetos, en virtud del artículo 12 del mencionado Real Decreto, a una auditoría cada dos años. En todos estos procedimientos la revisión de los sistemas técnicos de juego es realizada por una entidad de certificación independiente seleccionada por el operador de entre las previamente designadas por la DGOJ.
- Un segundo mecanismo de control es la supervisión e inspección del juego basada en el análisis de la información de las actividades de juego realizadas. Esta información se obtiene de diversas fuentes: (a) el sistema de control interno de los operadores que captura y registra las transacciones de juego realizadas por los jugadores en un sistema accesible por la DGOJ; y (b) los requerimientos de información individualizados.
No obstante, si considera que estas conclusiones no son ajustadas a la realidad, le animo a presentar una denuncia de tal manera que podamos actuar sobre algo más concreto que la afirmación de que existe amaño.
Un cordial saludo."